top of page
Curiosidades-sobre-Bengala-las-delicias-imperdibles-del-gato-con-estampado.jpg
HISTORIA DEL GATO BENGALA

El gato de Bengala, también llamado gato bengalí o gato bengal, pertenece a una raza muy singular. Parece un «tigre doméstico» en el sentido literal. Los criadores apuestan por un toque de sangre salvaje en gatos híbridos como el bengalí o el savannah, la última moda en cría felina. ¿Qué distingue a un gato híbrido y qué es lo que debe tenerse en cuenta cuando se tiene un descendiente de gato salvaje en casa? En este artículo encontrarás las respuestas.

A principios del siglo XIX, podían encontrarse en los zoológicos europeos gatos híbridos de gran tamaño. No resultaron muy prácticos para los zoos; sin embargo, dieron el salto al mundo de los pequeños felinos con gran éxito: la cría de los gatos híbridos salvajes ―resultantes del cruce de un gato salvaje con uno domesticado― se extendió aún con más entusiasmo. El ejemplo más conocido es el bengalí, que nació de un manso gato doméstico y un gato leopardo asiático salvaje. El resultado: una raza felina que fascina por su cuerpo alargado y su extraordinario color de pelo, pero que, debido a la proximidad con sus antepasados salvajes, necesita a veces una persona experta a su lado.

Our Team
bottom of page